Preguntas Frecuentes
Resuelve todas tus dudas sobre nuestros cursos de desarrollo de entornos 3D para videojuegos. Aquí encontrarás respuestas detalladas a las consultas más habituales.
Información General del Programa
¿Qué incluye exactamente el programa de formación en desarrollo 3D?
Nuestro programa abarca desde los fundamentos del diseño tridimensional hasta técnicas avanzadas de optimización para motores de juego. Aprenderás modelado poligonal, texturizado PBR, iluminación dinámica, creación de materiales procedurales y flujos de trabajo específicos para Unity y Unreal Engine. También cubrimos aspectos técnicos como LODs, baking de texturas y optimización de rendimiento.
¿Necesito experiencia previa en diseño 3D o programación?
No es indispensable tener experiencia previa, aunque sí recomendamos familiaridad básica con ordenadores y videojuegos. Comenzamos desde cero con los conceptos fundamentales, pero el ritmo es intensivo. Si tienes conocimientos en arte digital, diseño gráfico o incluso dibujo tradicional, te resultará más sencillo adaptarte a las herramientas 3D.
¿Qué software utilizamos durante la formación?
Trabajamos principalmente con Blender para modelado y Substance Painter para texturizado, ambos estándares actuales en la industria. También utilizamos Unity como motor principal, aunque tocamos Unreal Engine en módulos específicos. Todas las herramientas tienen versiones gratuitas o licencias educativas que facilitamos a nuestros estudiantes.
¿Cuánto tiempo debo dedicar semanalmente al curso?
Estimamos entre 15 y 20 horas semanales para seguir el programa cómodamente, incluyendo clases en directo, prácticas individuales y proyectos grupales. Sin embargo, muchos estudiantes dedican tiempo extra explorando técnicas avanzadas o perfeccionando sus portfolios. La flexibilidad horaria permite adaptar el ritmo a tus circunstancias personales.
Aspectos Técnicos y Metodología
¿Qué especificaciones técnicas necesita mi equipo para seguir el curso?
Recomendamos un procesador Intel i5 o AMD Ryzen 5 como mínimo, 16GB de RAM y una tarjeta gráfica dedicada con al menos 4GB de VRAM. Para almacenamiento, son necesarios mínimo 100GB libres, preferiblemente en SSD. Aunque es posible trabajar con equipos menos potentes, el rendimiento en escenas complejas se verá limitado y ralentizará tu progreso.
¿Cómo funciona el sistema de evaluación y feedback?
Utilizamos evaluación continua basada en proyectos prácticos en lugar de exámenes teóricos. Cada módulo incluye entregas específicas que revisamos individualmente, proporcionando comentarios detallados sobre aspectos técnicos y artísticos. También organizamos sesiones de revisión grupal donde analizamos trabajos de forma constructiva, simulando dinámicas profesionales reales.
¿Qué diferencias hay entre la modalidad presencial y online?
Ambas modalidades siguen el mismo programa académico y utilizan herramientas colaborativas avanzadas. En presencial tienes acceso directo a estaciones de trabajo optimizadas y networking inmediato con compañeros. Online ofrece mayor flexibilidad horaria y grabaciones de sesiones para repasar. Las prácticas grupales se realizan mediante plataformas especializadas que recrean entornos de desarrollo profesional.
¿Incluyen prácticas en empresas del sector?
Colaboramos con estudios independientes y empresas tecnológicas de Madrid para ofrecer prácticas remuneradas. No garantizamos colocación automática, pero sí proporcionamos preparación específica para procesos de selección, revisión de portfolios y conexiones directas con profesionales del sector. Aproximadamente el 70% de nuestros graduados en 2024 realizaron prácticas en empresas colaboradoras.
¿Necesitas más información personalizada?
Nuestro equipo académico está disponible para resolver dudas específicas sobre el programa, requisitos técnicos o procesos de admisión. También ofrecemos sesiones informativas grupales cada viernes.
